El taekwondo de Río Turbio lleva 29 cinturones negros en 17 años de vida
Así lo confirmó Abel Sosa, el profe de la escuela municipal que el próximo mes de mayo cumple 17 años de trabajo impartiendo esta disciplina en cientos de niñas, niños, jóvenes y adultos de la Cuenca Carbonífera.
Y es en este año particular que se preparan para varios acontecimientos dentro del calendario. El primero de ellos es el 14 de mayo, cuando viajen a Comodoro Rivadavia a disputar un torneo para el cual desde el mes de febrero se están preparando.
“Tenemos muchas expectativas puestas en el torneo de Comodoro, hay chicos que ya venían compitiendo que retomaron, y alumnos nuevos que empezaron a practicar. Pero sin dudas nuestra mayo objetivo es el Torneo Aniversario de la Escuela Municipal que también es en Mayo y vamos a celebrar 17 años”,
Sosa además destacó: “En estos 17 años logramos 29 cinturones negros que ha logrado la Escuela Municipal, ese hecho nos alienta y motiva muchisimo. Incluso hoy tenemos algunos instructores que fueron alumnos de esta escuela”.
El profe también marcó el hito más importante para este año. “Nuestro máximo objetivo es presentar la mayor cantidad de atletas posibles en el Torneo Mundial que se va a desarrollar en el mes de octubre en la ciudad de Buenos Aires.
En cuanto a la recaudación de fondos, contó que están trabajando ya con los padres en diversas actividades para poder afrontar costos. “Este año económicamente es más difícil pero entre todos se puede”, alentó Sosa.
El año culminará para el taekwondo como cada diciembre con la Copa Río Turbio, que ya se puede deslizar la confirmación de una Delegación de Buenos Aires que visitará la localidad para entonces.
Para los interesados, se recuerda que la inscripción está abierta todo el año, las actividades se desarrollan en el Gimnasio Anexo Lucas Mousou, Martes y Viernes de 19 a 22hs divido en horarios de acuerdo a las edades.
“No es obligación la competencia, hay muchos alumnos chicos, jóvenes y adultos que deciden llegar a la escuela a sumarse como actividad deportiva, y lo hacen hace muchos años sin obligatoriedad de competir. Está bueno que eso se sepa para quienes piensen en sumarse y tengan esa duda”. Finalizó el profe.