Capacitación de Pesca con Mosca en 28 de Noviembre

Osvaldo Aravena, disertante de la capacitación, brindó detalles acerca de las jornadas, que se desarrollarán los días 13, 14 y 20 de enero, tanto de forma teórica como práctica.
Aravena manifestó que la actividad es organizada por la Municipalidad de 28 de Noviembre, el Departamento de Turismo y Áreas de Conservación y Turbid River Patagonia Fly Fishing: “La clínica consiste en como armar y configurar un equipo, y veremos técnicas básicas de lanzamiento”, indicó.
“Tendremos prácticas en el gimnasio González de 28 de Noviembre. Buscamos un lugar cerrado para que los que asistan puedan generar una técnica correcta del lanzamiento para que, al momento de llegar al río, busquen las posibilidades que les da el entorno”, resaltó en Radio Nacional.
En este sentido, pueden participar de la disertación a partir de los 7 años: “Tendremos una clase del atado de mosca y cómo vestir el anzuelo. Lo ideal sería que todos lleven su equipo, tanto para la parte teórica como práctica. Si bien hay equipos, no van a alcanzar para todos”, recalcó.
La invitación es abierta para toda la Cuenca Carbonífera. Las inscripciones son en la oficina de Turismo de 28 de Noviembre, o bien al número 2966 542350. La actividad es libre y gratuita.
El cronograma de la clínica está establecido de la siguiente manera:
SÁBADO 13 DE ENERO:
18:00 – Oficina de Turismo: Inicio de la pesca con mosca, equipamientos y atado de mosca.
DOMINGO 14 DE ENERO:
16:00 – Gimnasio Juan Carlos González (Barrio 700 Lotes): Práctica con equipamiento y movimiento de pesca.
SÁBADO 20 DE ENERO:
De 08:00 a 18:00 – Salida de Práctica a Puente Blanco. El punto de salida es la Oficina de Turismo.
“Será un curso de 3 días. Para las dos primeras clases es obligatorio tener ganas de aprender, pero para la tercera deben tener el carnet de pesca. Es importante resaltar que dentro de Santa Cruz, en todos los ríos la pesca es con devolución obligatoria”, subrayó.